3.
Dado un tema. Elabore un discurso argumentativo, entre 200 y 250
palabras, en respuesta a esta pregunta, eligiendo el tipo de
estructura que considere adecuado (2 puntos).
¿CÓMO
ELABORAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO?
Para
elaborar un texto argumentativo necesitamos:
-
Una tesis
(el
tema de que va a tratar la argumentación).
-
Un título
(preferentemente
un Sintagma Nominal).
-
Tres
párrafos (separados
cada uno de ellos por un espacio):
Párrafo
1:
Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la
argumentación.
Párrafo
2:
Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se crean
convenientes.
Conectores
textuales (en
los párrafos dos y tres).
Argumentos
(párrafos
dos y tres)
-
Dos argumentos a favor.
-
Un argumento en contra.
-
Un argumento de experiencia personal (opcional).
-
Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).
-
Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).
-
Un argumento de la mayoría (opcional).
-
Argumento de autoridad (opcional).
Párrafo
3:
Conclusión. Una valoración final. Breve resumen del texto
argumentativo. En él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o
redactar algún nuevo argumento.
https://es.slideshare.net/analasllamas/cmo-se-elabora-un-texto-argumentativo
AUTOEVALUACIÓN
TEXTO ARGUMENTATIVO
Estructura
externa |
EXTENSIÓN |
|
PÁRRAFOS |
|
|
Párrafo intro |
TESIS |
|
Párrafo
2 y 3 |
ARGUMENTO 1 |
|
ARGUMENTO 2 |
|
|
ARGUMENTO 3 |
|
|
ARGUMENTO EN CONTRA |
|
|
CONECTORES 1 |
|
|
CONECTORES 2 |
|
|
CONECTORES 3 |
|
|
Párrafo
conclusión |
TESIS |
|
ARGUMENTO |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario