sábado, 3 de octubre de 2020

UN CANTAR DE GESTA SOBRE MI HÉROE FAVORITO

 UN CANTAR DE GESTA SOBRE MI HÉROE FAVORITO

(de Silvia González Goñi. http://www.lenguetazosliterarios.blogspot.com/)

Objetivo:

Escribir un cantar de gesta sobre mi héroe favorito, imitando la estructura, el estilo y los rasgos lingüísticos propios del Poema de Mio Cid

Documentos previos:

Estructura y características métricas y lingüísticas del Poema de Mio Cid. Rasgos del héroe.

Secuencia de trabajo:

1. Preparación:

Elige tu héroe favorito. Puede ser un superhéroe de los cómics o películas, un dibujo animado, un personaje famoso o alguien de tu entorno a quien quieras elevar a la categoría de héroe. Investiga sobre él (superpoderes, familia, lugar de nacimiento).

2. Redacción:

El Cantar de Gesta que escribas debe contener los siguientes aspectos:

- Ensalzamiento de la figura de tu héroe

- Métrica (al menos dos tiradas de versos irregulares, divididos en hemistiquios por una cesura, con una única rima asonante por tirada).

- Características lingüísticas (apelaciones al público, epítetos épicos, estilo directo, pleonasmo, realismo)

- Rasgos del héroe (mesura, fiel esposo y padre, valiente guerrero, buen vasallo, religiosidad, etc.).

3. Imagen (opcional):

Incorpora una imagen de tu héroe. Puede ser una imagen de Google, una fotografía, un avatar, etc.

4. Ficha técnica

Una vez escrito tu poema, completa la ficha autoevaluación que encontrarás más abajo.

Pautas para la confección del poema:

Realiza una primera versión del poema en borrador

Escribe la versión definitiva a mano o a ordenador. En un primer folio debe aparecer el poema con la imagen. En el segundo folio, la ficha técnica. Grapa ambas hojas y no olvides poner tu nombre y apellidos.

Debes prestar atención a la presentación

Cuida la caligrafía y la ortografía.

Quizá te venga bien leer algún otro fragmento del Mio Cid para familiarizarte con el lenguaje. Puedes encontrar algunos en el propio libro de texto o buscando en Google: poema Mio Cid fragmentos

EJEMPLO HECHO , ¡POR SI TE SIRVE DE AYUDA!


Allí se hallaba Spiderman,    al que en buena hora picó una araña.

Con su mujer y sus hijas,       tan mesurado así hablaba:                 

Mary Jane, querida mía,     y vosotras, mis hijas del alma              

sabed que el Duende Verde,        desterrado me ha de mi casa,                 

de Nueva York ha pedido      que salga sin recibir posada.             

A Dios imploro, por ventura        que su voluntad se haga.                           

Así habló Peter Parker,       el radiactivo hombre araña,             

Llorando de los sus ojos,       tanta era la pena causada.              

En llegando hasta la plaza,       el pueblo salía a mirarlo.                

Hombres y mujeres todos,        se acercaban a tocarlo.                 

Oíd bien lo que dijo,        una niña de nueve años:            

- ¡Dios, qué buen superhéroe,       si tuviera buen villano!                           


FICHA TÉCNICA y autoevaluación

Nombre del héroe

Spiderman


Métrica


Nº de tiradas

2

Nº de sílabas de los versos

Entre 15 y 20

Tipo de rima

asonante



Características lingüísticas

Apelaciones al público

Oíd bien lo que dijo” (v. 11)

Epítetos épicos

Al que en buena hora picó una araña” (v.1);

el radiactivo hombre araña” (v. 7)

Estilo directo

Del verso 3 al verso 6; verso 13

Pleonasmo

llorando de los sus ojos” (v. 8)

Realismo

Nueva York” (v.5)





Rasgos del héroe

Mesura

tan mesurado así hablaba”(v.2)

Fiel esposo y padre

Mary Jane, querida mía, y vosotras,

mis hijas del alma” (v. 3)

Valiente guerrero querido por el pueblo

Hombres y mujeres todos, se

acercaban a tocarlo” (v. 10)

Buen vasallo

qué buen superhéroe” (v. 11)

Religiosidad

A Dios imploro, por ventura que su

voluntad se haga” (v. 6)


FICHA TÉCNICA y autoevaluación

Nombre del héroe



Métrica


Nº de tiradas


Nº de sílabas de los versos


Tipo de rima




Características lingüísticas

Apelaciones al público



Epítetos épicos



Estilo directo



Pleonasmo



Realismo







Rasgos del héroe

Mesura



Fiel esposo y padre



Valiente guerrero querido por el pueblo


Buen vasallo



Religiosidad






CONTENIDOS Y TRABAJOS 3º ESO

GRAMÁTICA 

LITERATURA

COMUNICACIÓN

LÉXICO 

ORTOGRAFÍA

OTROS

TRABAJOS