miércoles, 7 de febrero de 2024

Renacimiento II

 ASCÉTICA Y MÍSTICA

1- Busque en casa qué es el Sigo de Oro.

2- ¿Qué tipo de poesía es la que destaca en esta segunda mitad del siglo XVI? ¿Qué temas toca?¿Qué autores podemos destacar?

3- Qué es la ascética y la mística. Explíquela y diga quiénes son sus máximos representantes.

4- Cuáles son las vías místicas. Explíquelas. (Para entender mejor la tercera vía, busque en Internet las esculturas de Bernini 

“El éxtasis de santa Terersa” y “El éxtasis de la beata Ludovica Albertoni”. Describa qué se ve)

5A- Haga un resumen de Fray Luis de León.

5- Fray Luis de León escribió en prosa y en verso, pero ¿cuáles son sus composiciones poéticas más significativas?

6- Qué temas y tópicos son recurrentes en la poesía de Fray Luis de Leon. Explíquelo.

7- Qué estrofa, mayoritariamente, utiliza Fray Luis. Explique en qué consiste.

8- Cómo es el estilo de Fray Luis.

9A- Haga un resumen de San Juan de la Cruz.

9- Qué obras en verso escribió San Juan de la Cruz. Explique de qué tratan.

10- ¿Qué simbolizan la mujer y la amada en la poesía de San Juan de la Cruz?¿Y el esposo y el amado?

11- Qué métrica utiliza San Juan de la Cruz.

12- Cómo es el estilo de San Juan.

13A- Haga un resumen de Santa Teresa de Jesús.

13- Santa Teresa escribió sobre todo prosa. Busque y escriba los títulos de sus obras.

14- Santa Teresa también escribió poesía. ¿Por qué nos ha llegado tan poca y con qué fin escribió poesía?

15- Según entendemos de la pregunta anterior, ¿cómo es el estilo de Santa Teresa?