jueves, 25 de enero de 2024

TRABAJOS

Trabajos de tema libre (manejo de información)
     
Trabajos de expresión oral

Trabajos de lectura

domingo, 21 de enero de 2024

RENACIMIENTO (I)

 INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO (ÉPOCA Y LITERATURA)

1- El Renacimiento es el período de la Historia que se sitúa entre...

2- ¿Dónde y cuándo se inicia el Renacimiento?

3- ¿En qué siglo se desarrolla el Renacimiento en Europa y España?

4- ¿A qué se debe la denominación de "Renacimiento"?

5- ¿Qué es el antropocentrismo?

6- Una de las características principales del humanismo es... (aparte del antropocentrismo y la

 defensa de las lenguas vulgares?

7- ¿Quién reinaba en la primera mitad del siglo XVI? ¿Y en la segunda?

8- ¿Qué autor italiano es tomado como modelo para el análisis de los sentimientos, del mundo

 interior, de los sentimientos y de la belleza femenina?

9- ¿Cuáles son los temas predominantes en la lírica del Renacimiento?

10- ¿Cuáles son los tópicos de la antigüedad clásica que se emplean en las 

composiciones de la lírica italianizante?

11- Por influencia de Italia se comienza una nueva métrica en España, ¿cuál es la principal

novedad?

12- ¿Qué subgéneros clásicos grecolatinos se recuperan?


GARCILASO DE LA VEGA

1- ¿Quién fue el gran artífice de la renovación de la poesía 

castellana en el siglo XVI? ¿Por qué, qué hizo?

2- ¿Por qué se dice que encarnó el ideal de hombre renacientista?

3- ¿Cuál es su producción literaria?

4- Cuáles son las características de la poesía de Garcilaso, que comparte con la renacentista.

5- ¿Cómo es el estilo de Garcilaso?

6- Hable de las églogas de Garcilaso.

7- Hable de los sonetos de Garcilaso