lunes, 17 de octubre de 2022

2º ESO

 GRAMÁTICA 



LITERATURA
 
COMUNICACIÓN

LÉXICO 

ORTOGRAFÍA

TRABAJOS
Documental las lenguas de España
Trabajo lectura de libre elección

TRABAJO: LENGUAJE, LENGUA... ESPAÑA PLURILINGÜE

 

TAREA FINAL de la UNIDAD 1: 

    En grupos (4 personas máximo) se llevará a cabo un vídeo-documental divulgativo para concienciar sobre la riqueza lingüística de España y erradicar prejuicios y estereotipos.

    Para la realización y montaje se podrán emplear todos los recursos propios de un documental (imagen fija, voz en off, vídeos explicativos, entrevistas, declaraciones de expertos, etc.)

    La estructura del vídeo junto con los contenidos que deberán aparecer serán los siguientes. Se indican también a continuación las indicaciones para evaluar la actividad.

Para puntuar esta actividad se tendrá en cuenta las siguientes indicaciones:

 

INTRODUCCIÓN

  1. Lenguaje

  2. Lengua

  3. Habla

  4. Dialecto

  5. Bilingüísmo y diglosia

20,00%

OPCIÓN A

ORIGEN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA

  1. La España prerromana

  2. El latín en España

  3. Hispania Visigoda

  4. Hipania Árabe

  5. Formación de las lenguas romances

OPCIÓN B

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

  1. Formación de las lenguas romances

  2. El castellano

  3. El catalán

  4. El gallego

  5. El esukera

20,00%

LOS DIALECTOS MERIODIONALES (características)

seseo, ceceo, aspiraciones, yeismos, etc.

20,00%

CONCLUSIÓN

Reflexión final (sobre la riqueza lingüística de España, los prejuicios y estereotipos.

10,00%

CREATIVIDAD (planificación, interés, amenidad, etc)

10,00%

MONTAJE (ejecución, recursos empleados, calidad del producto, etc.)

10,00%

PARTICIPACIÓN (todos los miembros del grupo deberán participar)

10,00%